Colima, México, Avanzada (27/11/2020).- Por segunda ocasión, 170 empresas transportistas agrupadas en la Unión de Transportistas de Carga de Manzanillo (UTCM) rechazaron la construcción de un nuevo libramiento, advirtieron que este proyecto es un negocio que hará multimillonarios “a algunos” y no solucionará el problema de transporte que actualmente se padece sobre todo en el puerto colimense.
La asociación de transportistas enfatizó que se ha tratado de confundir a la población, diciendo que ellos están a favor del proyecto cuando no es verdad, porque en primer lugar, el tramo carretero donde se pretende construir el nuevo libramiento no es el más conflictivo para los transportistas de carga, y el segundo, porque habría una caseta de peaje por un tramo de 23 kilómetros.
En el posicionamiento que hicieron a inicio de la semana, insistieron que este proyecto –que impulsa el gobernador Ignacio Peralta Sánchez- es un negocio por 30 años para un particular y rechazaron que sean los transportistas los que deban costear este tipo de negocios, como ya sucede con la caseta de Cuyutlán.
La asociación de transportistas de Manzanillo, que agrupa a 170 empresas con 6 mil camiones de carga- expuso que está a favor de la modernización, pero no para beneficiar a unos cuantos, “no debe ser sólo por negocio de la empresa privada a costa de 30 años del dinero de los transportistas y demás usuarios que utilicen esta infraestructura carretera para hacer multimillonarios a algunos”.
Los transportistas señalaron que tendría que ser el Estado y la Federación los que construyeran las carreteras, “este puerto (de Manzanillo) genera la derrama económica suficiente para que se construya este libramiento y lo que Manzanillo necesita sin costo para nadie. Manzanillo es el que más sufre por el transporte y sólo se ve por los intereses económicos de un grupo y los de la capital del estado”.